Todas estas cuestiones son difíciles de responder. Varias de ellas tienen un aspecto muy personal, cada persona tiene su propia experiencia al respecto. Pero lo que no se puede negar es que la versión web de todos los textos ya está entre nosotros.
En cuanto a los diarios hasta ahora la interfaz de usuario denotaba la presencia a la vez de espacios navegables con lectura secuencial. La innovación del Times Reader 2.0 consiste, precisamente en el desarrollo de una interfaz totalmente navegable e interactiva, dado que por ej. los crucigramas se realizan online.
Por su parte, tambien se pueden observar ciertas fallas o aspectos cuestionables. Al estar basado en un formato AIR requiere de muchos recursos del sistema. De esta forma el usuario necesita instalar el framework de AIR para contar con el beneficio. Varios enlaces e hipervínculos en las noticias abren una ventana en el navegador, lo cual puede llegar a confundir al usuario.
Esta nueva polémica ya está instalada en la sociedad y mientras sigan apareciendo estos nuevos programas esta discusión será aún mayor. Muchas personas aún no quieren saber nada con las nuevas versiones electrónicas pero la Era Tecnolígica está acá para quedarse: debemos prestarle atención, entonces y analizar su evolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario