8/2/10

La consolidación del pop-up en el mercado español

Difícilmente sus nombres esten merodeando el tope de los rankings de las diversas librerías. Ni se acercan a las brillantes "El símbolo pérdido" de Dan Brown ni a "Ines del alma mía" de la genial Isabel Allende, libros que lideran el ránking en ventas en la página Amazon.


No obstante, con algunos títulos brillantes como "El principito" (ver foto) de la editorial Gallimard o "Andy Warhol" de Carter, se han empezado a mencionar en los rankings con algunos de los títulos recientemente nombrados. Precisamente la obra de Gallimard ha tenido un éxito feroz en los más jovenes de España. En un principio, la editorial publicó 180.000 ejemplares en 16 lenguas, todo un número si se tiene en cuenta el costo que implican esta clase de libros. Con la colaboración del especialista Gérard Lo Monaco, "El Principito" refleja el espíritu y la poesía de la obra de Saint-Exupery.

La consolidación de esta clase de libros en el mercado español representa toda una nueva tendencia. Muchos escritores sostienen que hace 10 años, los pop-ups no existían en ninguna librería. Por eso esta nueva tendencia es toda una sorpresa. La periodista Anna Abella, del diario Córdoba, remarca el porqué de esta consolidación del pop-up: "la oferta (de esta clase de libros) destaca hoy por su variedad, espectacularidad y calidad" y sostiene que "las increíbles figuras emergentes, solapas, lengüetas y ruedas animadas llaman la atención tanto de niños como de adultos y son buscadas por los coleccionistas".

Esta nueva moda de los libros pop-up incluso despertó el interes de la Editorial Combel, que sostuvo que el pop-up supone una linea editorial que funciona mejor que el libro clásico. Ahora bien, basándonos en la apreciación de Combel y, si los costos de la tecnología pop-up se redujeran un poco en la calidad pero sin sacrificar el ingenio y las diversas figuras que se forman, ¿es posible pensar en la consolidación definitiva de esta clase de libros en nuestro país? ¿O será que ahora los chicos prefieren la WII, la PlayStation 3 y la Xbox?

No hay comentarios:

Publicar un comentario